
Octava entrega de Continente crítico, un podcast de Taipei.
La rabia, autodefinido como un “espacio de crítica feminista de cine”, nació en el año 2021. A diferencia de otros proyectos que entrevistamos en Continente crítico, tiene una marcada proyección latinoamericana: en la etapa más reciente, sus editoras son Candelaria Carreño de Argentina, Karina Solórzano de México y Alexandra Vásquez de Paraguay. En su manifiesto hay algunas pistas que permiten comprender el nombre del proyecto y sus motivaciones: “siempre sentimos”, dicen, “una cierta rabia al encontrar tantos vacíos en la búsqueda de producciones hechas por mujeres, desde la poca información de las directoras que existen por fuera de las industrias más establecidas —de las que se encuentran apenas un par de entrevistas—, al poco texto crítico escrito por nosotras sobre ellas”. En los sucesivos números de La rabia, les lectores van a encontrar producciones de ambas esferas: una escritura crítica pletórica de voces tanto prestigiosas como desconocidas, y una revisión incesante del cuerpo de obra de las trabajadoras del mundo audiovisual. Invitamos a Candelaria y a Karina a conversar sobre la tarea crítica y militante a la que se abocaron estos últimos años.
Continente crítico #8
Guion y conducción general: Álvaro Bretal
Producción general: Blas Martín
Edición de sonido: Juana Tenenbaum
Gráfica y comunicación, co-conducción y colaboración en guion: Milagros Porta
Escuchanos en:
Spotify | YouTube | Apple Podcasts
Continente crítico fue grabado en los estudios de FM La Tribu
(Buenos Aires, Argentina) entre abril y junio de 2025.
¿Cómo está conformado actualmente el campo de la crítica cinematográfica en América Latina? ¿Cuáles son las revistas más importantes de los últimos años? ¿Cómo dialogan las publicaciones entre ellas? ¿Y con los cineastas, los festivales, los espacios educativos, el mundo editorial? ¿Qué tradiciones críticas siguen vigentes y cuáles quedaron en el pasado? ¿Nos leemos entre nosotros o cada país funciona como un territorio autónomo? Con estas y otras preguntas en mente, y con la sospecha de que en Argentina la crítica norteamericana o europea está más presente que los análisis nacidos en países hermanos, desde Taipei impulsamos Continente crítico, un podcast dedicado a conversar con revistas de análisis cinematográfico de distintos países, tanto en papel como online, desde México hasta Chile, pasando por Brasil, Colombia, Perú, Argentina, República Dominicana y Uruguay.