
Segunda entrega de Continente crítico, un podcast de Taipei.
El cine probablemente es una revista de México que se edita exclusivamente en papel, algo peculiar en nuestra época. Sus intereses están enfocados en el cine de autor, de vanguardia y experimental. Como señalan en el dossier de su primer número: “Nuestro deseo es avanzar con un ritmo más pausado y en una trayectoria que involucre un tipo de honestidad intelectual frente al lector. Pensamos que una labor convencida, profunda y paciente, no exenta de contradicciones pero constituida a partir de un horizonte propio, tendrá como resultado —parafraseando a João Bénard da Costa— que los demás amen las cosas que nosotros amamos.” En sus páginas es posible leer a críticos de distintos países de América Latina, además de dossiers dedicados a la crítica alemana Frieda Grafe y la escritora y cineasta francesa Raymonde Carasco. El proyecto, iniciado en el año 2021, con dos números publicados y un tercero en ciernes, está dirigido por cuatro críticos: Rafael Guilhem, Jorge Negrete, Salvador Amores y Abraham Villa Figueroa.
Continente crítico #2
Guion y conducción general: Álvaro Bretal
Producción general: Blas Martín
Edición de sonido: Juana Tenenbaum
Gráfica, comunicación, co-conducción y colaboración en guion: Milagros Porta
Escuchanos en:
Spotify | YouTube | Apple Podcasts
Continente crítico fue grabado en los estudios de FM La Tribu
(Buenos Aires, Argentina) entre abril y junio de 2025.
¿Cómo está conformado actualmente el campo de la crítica cinematográfica en América Latina? ¿Cuáles son las revistas más importantes de los últimos años? ¿Cómo dialogan las publicaciones entre ellas? ¿Y con los cineastas, los festivales, los espacios educativos, el mundo editorial? ¿Qué tradiciones críticas siguen vigentes y cuáles quedaron en el pasado? ¿Nos leemos entre nosotros o cada país funciona como un territorio autónomo? Con estas y otras preguntas en mente, y con la sospecha de que en Argentina la crítica norteamericana o europea está más presente que los análisis nacidos en países hermanos, desde Taipei impulsamos Continente crítico, un podcast dedicado a conversar con revistas de análisis cinematográfico de distintos países, tanto en papel como online, desde México hasta Chile, pasando por Brasil, Colombia, Perú, Argentina, República Dominicana y Uruguay.