
Tercera entrega de Continente crítico, un podcast de Taipei.
En el año 2006, Cléber Eduardo, Eduardo Valente y Felipe Bragança fundaron la Revista Cinética a partir de la experiencia que los dos últimos habían tenido en Contracampo, otra revista clave de la crítica brasileña. Al igual que El cine probablemente, que en su primer número entrevistó a los editores de Foco, Cinética, en un reconocimiento de tradición crítica, inició su recorrido con una entrevista a los editores de Contracampo. Una certeza común: el ejercicio intelectual nunca es en solitario. Se trata, como señalan en el primer editorial de la revista, de una búsqueda de “proximidad crítica, distancia íntima, crueldad con afecto, rigor con generosidad”. Revista Cinética atravesó tres etapas: la primera entre 2006 y 2013, la segunda entre 2013 y 2016, y la última, la más reciente, entre 2016 y 2021. Conversamos con Juliano Gomes, uno de los editores durante este último período, años de fuerte preocupación por los caminos del cine contemporáneo y los cruces entre arte y política.
Continente crítico #3
Guion y conducción general: Álvaro Bretal
Co-conducción y colaboración en guion: Iván Zgaib
Producción general: Blas Martín
Edición de sonido: Juana Tenenbaum
Gráfica y comunicación: Milagros Porta
Escuchanos en:
Spotify | YouTube | Apple Podcasts
Continente crítico fue grabado en los estudios de FM La Tribu
(Buenos Aires, Argentina) entre abril y junio de 2025.
¿Cómo está conformado actualmente el campo de la crítica cinematográfica en América Latina? ¿Cuáles son las revistas más importantes de los últimos años? ¿Cómo dialogan las publicaciones entre ellas? ¿Y con los cineastas, los festivales, los espacios educativos, el mundo editorial? ¿Qué tradiciones críticas siguen vigentes y cuáles quedaron en el pasado? ¿Nos leemos entre nosotros o cada país funciona como un territorio autónomo? Con estas y otras preguntas en mente, y con la sospecha de que en Argentina la crítica norteamericana o europea está más presente que los análisis nacidos en países hermanos, desde Taipei impulsamos Continente crítico, un podcast dedicado a conversar con revistas de análisis cinematográfico de distintos países, tanto en papel como online, desde México hasta Chile, pasando por Brasil, Colombia, Perú, Argentina, República Dominicana y Uruguay.