
Séptima entrega de Continente crítico, un podcast de Taipei.
La revista Estado de Vigilia nace a fines de 2024 como el proyecto de un grupo de cinéfilos y críticos de Uruguay; un ámbito propio en el cual expresar ideas y preocupaciones que, hasta el momento, volcaban en otros espacios. Como señalan en su manifiesto fundacional: “Pasadas las glorias del cineclubismo y sus discursos ardientes, nos encontramos ante una crítica uruguaya fragmentada entre muchos interlocutores aislados en diarios varios”. Así, el propio acto de crear Estado de Vigilia, un sitio web que se actualiza varias veces por semana, resulta fresco en el contexto de la crítica uruguaya. En las páginas de la revista podemos encontrar desde ensayos sobre clásicos como El proceso de Orson Welles o A mi hermana de Catherine Breillat hasta coberturas de festivales (la última edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay contó con nada menos que doce textos) y reflexiones sobre el rol del espectador contemporáneo, si bien el foco está puesto, principalmente, en el pasado y presente del cine uruguayo. Conversamos con Juan Recuero y Pietro Calace, sus coordinadores editoriales.
Continente crítico #7
Guion y conducción general: Álvaro Bretal
Co-conducción y colaboración en guion: Celeste Damiani
Producción general: Blas Martín
Edición de sonido: Juana Tenenbaum
Gráfica y comunicación: Milagros Porta
Escuchanos en:
Spotify | YouTube | Apple Podcasts
Continente crítico fue grabado en los estudios de FM La Tribu
(Buenos Aires, Argentina) entre abril y junio de 2025.
¿Cómo está conformado actualmente el campo de la crítica cinematográfica en América Latina? ¿Cuáles son las revistas más importantes de los últimos años? ¿Cómo dialogan las publicaciones entre ellas? ¿Y con los cineastas, los festivales, los espacios educativos, el mundo editorial? ¿Qué tradiciones críticas siguen vigentes y cuáles quedaron en el pasado? ¿Nos leemos entre nosotros o cada país funciona como un territorio autónomo? Con estas y otras preguntas en mente, y con la sospecha de que en Argentina la crítica norteamericana o europea está más presente que los análisis nacidos en países hermanos, desde Taipei impulsamos Continente crítico, un podcast dedicado a conversar con revistas de análisis cinematográfico de distintos países, tanto en papel como online, desde México hasta Chile, pasando por Brasil, Colombia, Perú, Argentina, República Dominicana y Uruguay.