Alexander Kluge

De la luz al prejuicio Cine expandido

De la luz al prejuicio

Someter fotografías por IA a formas fotográficas y cinematográficas preexistentes implica confrontarlas con un cierto modo de leer las imágenes en general. La ilustración de una guerra de los años 60 del siglo XIX mediante lo que parecen ser fotos de ese tiempo y a todas luces no lo son; la repetición de una composición variando el atuendo de las figuras o la época de referencia; la sucesión de dibujos y filmaciones de épocas pasadas cuyo valor documental está indefectiblemente puesto en entredicho, implican que todas las herramientas conceptuales que usamos al ver pinturas, fotografías, dibujos o cualquier tipo de producción visual sean sometidas a examen(...)
Dame tierna luz Costumbre de sombras

Dame tierna luz

Fantasía de un cine imaginista: cine-pensamiento no dependiente del registro de imágenes y/o sonidos. Una suerte de pregunta abierta que no se cierra/inmortaliza en ningún tipo de dispositivo. Un cine al servicio de aquel situacionista delirante y olvidado que fantaseó con películas que se susurran al oído en las esquinas de las avenidas de las grandes ciudades(...)
El árbol total (Play-Doc 2024 #2) Corresponsales

El árbol total (Play-Doc 2024 #2)

Al observar atentamente las películas de la competencia internacional del festival Play-Doc 2024 uno puede notar una serie de conexiones ramificadas entre cada uno de los films, los unos llevando a los otros en patrones que una mirada atenta puede identificar. Se trata de cinco largometrajes y dos cortometrajes, todos dirigidos por cineastas ancianos, tres de ellos ya fallecidos. No es de extrañar que el paso del tiempo y la historia en tres niveles (personal, sociohistórico y geofísico-cósmico) sean los asuntos centrales(...)