Cine uruguayo

“Al tornillo lo subsidian más que al cine. Y nadie sale a pelearse con un tornillo”. Entrevista a Hernán Musaluppi Conversaciones

“Al tornillo lo subsidian más que al cine. Y nadie sale a pelearse con un tornillo”. Entrevista a Hernán Musaluppi

Creo que hay una tendencia clara hacia convertir al cine en una actividad más elitista, más exclusiva, casi como un lujo. Un hobby sofisticado para quienes se lo pueden permitir. El nuevo cine argentino no nació así. Nació desde una urgencia, desde cierta precariedad, desde una necesidad de contar. Pero la realidad social, económica y cultural va empujando hacia otro lado(...)
Miradas externas. Sobre el retrato del interior en el cine uruguayo Exploraciones

Miradas externas. Sobre el retrato del interior en el cine uruguayo

En "Nina & Emma", el interior existe solo como instrumento de las protagonistas en su viaje de actualización personal. Incluso fuera de ese círculo inmediato del dúo, los otros personajes comparten la ajenidad con el lugar. Para ellos, no es más que un balneario. Nos encontramos lejos de lo que hizo que "Los tiburones" fuera una bocanada de aire fresco: un contraplano de la mirada vacacional(...)