Dirección

Olvidando nombres extranjeros. Entrevista a Seijun Suzuki (Kōshi Ueno) Traiciones

Olvidando nombres extranjeros. Entrevista a Seijun Suzuki (Kōshi Ueno)

Nunca uso plano-contraplano en esos casos. Cuando un hombre y una mujer hablan de amor en una película japonesa, no se miran a los ojos. Miran ciertas partes del cuerpo del otro. En esos momentos, me concentro en esa parte del cuerpo, por ejemplo, las caderas o las piernas de una mujer. En películas extranjeras, pocas veces se ven de muy cerca dos amantes mirándose a los ojos, creo que tiene que ver con el color de los ojos. Como los extranjeros tienen ojos claros, al mirar a alguien a los ojos solo ven un reflejo de ellos mismos(...)
El problema de la distancia. Conversación con Mario Laborem, docente de dirección Educación

El problema de la distancia. Conversación con Mario Laborem, docente de dirección

Lo que ocurre es que, en una carrera de artes como cine, jamás va a pasar con un estudiante [que llegue] con la misma formación educativa previa con que se entra a estudiar medicina, derecho o lo que sea. Jamás va a llegar diciendo “bueno, yo ya soy médico, denme los instrumentos, no necesito leer nada, ni un texto” o “yo ya soy abogado, denme la posibilidad de defender a alguien” o “yo ya puedo crear un edificio, denme trabajo”. Los estudiantes pueden venir con las prenociones, pero están más abiertos, en el sentido que saben que tienen que aprender para convertirse en médicos. El sistema ha creado esas ideas de que para estudiar medicina hay que leer un montón de libros, que hay que pasar un montón de noches sin dormir porque si no, quizá, no llegás a ser médico. Lo mismo para el abogado o para otras carreras. Pero para una carrera de artes no(...)