Western

Los géneros hablan (Sarah Kozloff) Traiciones

Los géneros hablan (Sarah Kozloff)

Los géneros varían mucho en relación a qué actos del habla ponen en primer plano. Los melodramas utilizan los diálogos para un tipo particular de revelación de los personajes: la discusión abierta de emociones. Como señaló Peter Brook en relación a los melodramas teatrales: “Nada se entiende, todo se exagera”. El deseo de expresarlo todo parece ser una característica fundamental del modo melodramático. No se escatima nada porque no se deja nada sin decir; los personajes se ponen en escena y dicen lo indecible, le ponen voz a sus sentimientos más profundos, dramatizan toda la lección de su relación a través de sus palabras y gestos exaltados y polarizados(...)
Las puertas del cielo Arrebatos

Las puertas del cielo

El viernes 7 de abril presentamos en Capital Federal "Paisajes opacos. Sobre las nubes en el cine", primer trabajo de Taipei Libros. En "Las puertas del cielo", texto que escribió para la ocasión y leyó ante los presentes, Patricio Fontana señala: "El primer mérito de los nueve ensayos que conforman 'Paisajes opacos' es la consciencia que todos tienen de ese dinamismo: de esa ausencia de un significado unívoco para las nubes. Como si la constante mutación formal que las caracteriza tuviera su contrapartida en la también constante mutación de cómo interpretamos su presencia o su ausencia."
Clint Eastwood, o el cowboy que no deja de desaparecer Arrebatos

Clint Eastwood, o el cowboy que no deja de desaparecer

Elusión de información y desaparición; puesta en escena. Clint Eastwood, como actor, es un cowboy; cuando le toca estar detrás de cámara, se viste de mago. Esta delicada preocupación por la desaparición lo despega de los directores que asocian género con estandarización y código con fotocopia(...)