Cine independiente

Sombras de ciudad / Lo viejo y lo nuevo, en simultáneo Como si nada hubiera sucedido

Sombras de ciudad / Lo viejo y lo nuevo, en simultáneo

Cabe preguntarse si la ausencia de los sectores populares en el cine de ficción no es un fenómeno recurrente en el período post-clásico, empezando por una Generación del 60 que en una primera época priorizó la autorrepresentación, y más adelante, cuando depositó su mirada en los desposeídos, lo hizo casi siempre recurriendo al documental. Décadas después, el público y la crítica se sorprendieron con la irrupción de historias sobre delincuentes callejeros o vivencias de jóvenes de clase baja o media baja del conurbano bonaerense(...)
Formas de la independencia, lado B. Entrevista a Larry Cohen (Elijah Drenner) Traiciones

Formas de la independencia, lado B. Entrevista a Larry Cohen (Elijah Drenner)

Cada tanto la gente me pregunta: ¿por qué querés seguir haciendo películas de bajo presupuesto? Y la respuesta es que haciéndolas de ese modo te dejan tranquilo, te dejan hacer tu propia película, vos tomás todas las decisiones, hacés los cortes que querés, controlás cada elemento que forma parte de ella y podés contratar al mejor compositor(...) (Transcripción y traducción: Máximo Lavaque)
Mumblecore. Exploraciones sobre el cine independiente norteamericano — Prólogo de los editores Libros

Mumblecore. Exploraciones sobre el cine independiente norteamericano — Prólogo de los editores

En el 2021, los optimistas terminales auguraban que algo bueno saldría de la pandemia: finalmente sería el año del cine independiente. Con las megaproducciones y las estrellas aún en cuarentena, films anónimos como "Sound of Metal", "Promising Young Woman" o "Judas and the Black Messiah" pasaban al frente en la carrera de los premios Oscar. ¿Pero qué había exactamente de distinto en aquellas películas?(...)