Rodolfo Kuhn

Hibridez o autenticidad. La emergencia del cine moderno argentino según las revistas especializadas (1951-1962) Exploraciones

Hibridez o autenticidad. La emergencia del cine moderno argentino según las revistas especializadas (1951-1962)

Con la noción del cine como arte en oposición al cine espectáculo, y con una valoración del cine europeo por sobre el modelo de Hollywood, las revistas de cine llamaban a una renovación de carácter estético pero también moral. El de la última etapa del cine de estudios era visto como un modelo vetusto y corrupto que necesitaba ser reconfigurado desde cero para revitalizar al cine argentino(...)
Figura de doble vertiente: Mabel Itzcovich, crítica y cortometrajista en la Generación del 60 Cine expandido

Figura de doble vertiente: Mabel Itzcovich, crítica y cortometrajista en la Generación del 60

Vuelvo a imaginarme a esa mujer que en la década del 50 escribe y anticipa, como muchos de sus colegas por esos años, la figura del crítico como sujeto especializado, que aboga por la renovación modernista en un país con un cine de estudios en franco declive, con las intermitencias dictatoriales inauguradas en 1955 y las falsas promesas estatales de un apoyo institucional que nunca terminaría de acompañar las ansias de modernización. Pienso en ella como una figura de doble vertiente, crítica y cineasta, durante fines de los cincuenta y mediados de los sesenta(...)
Gleyzer y Solanas en la Generación del 60 Exploraciones

Gleyzer y Solanas en la Generación del 60

Podría establecerse un contrapunto entre "Seguir andando" y "Reflexión ciudadana", como si la materia estética y la política no hubieran encontrado todavía cómo articularse de un modo fructífero y se mantuvieran escindidas en los campos específicos y cerrados de la ficción y el documental. Así como Torre Nilsson calificaba "Graciela"(1956) como un “ejercicio de estilo” para "La casa del ángel" (1957), que además prefigura todo su cine de fines de los cincuenta y principios de los sesenta, algo similar podría pensarse de "Seguir andando", que parece diseñado como un ensayo para el desarrollo de una poética autoral incipiente. Pero la filmografía de Solanas tomó otro rumbo(...)