Cine francés

Entre la vida y la muerte Exploraciones

Entre la vida y la muerte

El cine es una alternancia entre luz y oscuridad. Antoine, por tanto, comparte esa naturaleza con el cine, al estar vivo y muerto de forma intermitente. Lo que hace particular la relación entre estos conceptos es que, en su contrariedad, están condenados a coexistir: no puede haber oscuridad sin luz, ni muerte sin vida, ni viceversa(...)
En el nombre de Helena Arrebatos

En el nombre de Helena

En Rohmer es fundamental que el espectador vaya construyendo en su cabeza la forma de pensar y sentir de cada personaje, y que a partir de ello entienda de manera más acabada sus motivaciones y su accionar. Más arriesgado aun, lo excepcional no es solo sopesar su hondura, sino tratar de intuir en ellos una filosofía vital, un conjunto de “convicciones íntimas”, como dice Félicie, que los trascienden y organizan subrepticiamente la obra. Para entrar en el juego solo se pide una cosa: desembarazarse de esa idea superada de que lo dicho en los diálogos debilita la puesta en escena y estar abierto a la fascinante relación dialéctica entre lo que el plano no termina de mostrar y la palabra no termina de explicitar(...)
Inocencia (in)interrumpida Arrebatos

Inocencia (in)interrumpida

Pareciera que, a la larga, el único personaje auténticamente “luminoso” de "Licorice Pizza" fuera el novio del concejal, vínculo que el político esconde para no perjudicar su campaña política. Es el único que expresa de manera directa y sincera el hartazgo de ocultarse bajo un disfraz que no desea(...)
Lucas Belvaux contra la episteme de la rom-com. Género y opacidad en “Pas son genre” (2014) Exploraciones

Lucas Belvaux contra la episteme de la rom-com. Género y opacidad en “Pas son genre” (2014)

Durante gran parte de la película, el mayor misterio son las motivaciones de Clément. ¿Está enamorado? ¿Solo quiere matar el tiempo mientras consigue un mejor puesto laboral? (...) Escena tras escena, la psicología del personaje se resiste a una comprensión unívoca. Sus actos no dan cuenta de un móvil claro, y la explicitación de los conflictos recae en Jennifer, con sus miedos expresos y sus manifestaciones de cariño. Pero pronto la dinámica se complejiza aún más. La comedia romántica tiene una forma de generar conocimiento con respecto a las motivaciones detrás de los personajes, una episteme, si se quiere, que acá se traiciona en un viraje paulatino hacia lo opaco(...)
El fin de las ilusiones. Entrevista a Stéphane Brizé (Éric Moreault) Conversaciones

El fin de las ilusiones. Entrevista a Stéphane Brizé (Éric Moreault)

Lo que me parece bastante trágico es que muy probablemente los altos ejecutivos de la empresa no crean una palabra de lo que dicen. Esas personas pueden estar totalmente de acuerdo con los argumentos de la otra parte, pero están al servicio de los accionarios. En el proceso de investigación, varios ejecutivos “arrepentidos” me lo dijeron: nuestro trabajo consiste en hablar de un problema de competitividad, cuando el verdadero problema es de rentabilidad: accionarios que quieren ganar más(...)