2000s

“¿Qué hora es allí?”, o la invención de la otredad Arrebatos

“¿Qué hora es allí?”, o la invención de la otredad

Hsiao-kahn acude al puesto de un vendedor de DVD’s y le consulta si tiene cine francés que transcurra en París. El vendedor nombra a Hiroshima mon amour y al mencionado film que inmortalizó el nombre Antoine Doinel. Una señora detrás suyo le consulta al vendedor si tiene películas taiwanesas contemporáneas, y él le responde que no dispone de las que ella busca. En sólo una escena breve, Tsai asume completamente y normaliza el advenimiento de una nueva forma de ver películas de modo doméstico y los efectos que el descubrimiento de toda una historia del cine mundial le puede generar a una industria cinematográfica local(...)
Trabajo de amor. Una entrevista con Andrew Bujalski (Jake Mulligan) Conversaciones

Trabajo de amor. Una entrevista con Andrew Bujalski (Jake Mulligan)

Creo que la gran lección que me dio Results fue este hecho cómico: yo había terminado Computer Chess, cuyo punto de partida fue, en muchos sentidos, la situación de estar pensando: "¿Cuál es la cosa menos comercial que podría hacer?". Y "¿qué tan lejos la podría llevar?". Después hice Results, que en cierto sentido fue casi una parodia del cine comercial: es muy linda y prolija, y las personas que aparecen son muy lindas y prolijas. Claro que seguí haciéndolo a mi manera, y no creo haberlo hecho cínicamente. (...) Al final, a pesar de todo, la recepción de ambas películas fue sorprendentemente similar. Sentí que se las percibió como igualmente bizarras(...)
“Carmel”, o el grotesco en las entrañas del cine nacional Cine expandido

“Carmel”, o el grotesco en las entrañas del cine nacional

Carmel no trata de presentar una investigación que aporte nueva información ni una hipótesis fuerte sobre el caso; exhibe, en cambio, una recapitulación que mantiene abiertos sus principales enigmas (quién fue el asesino y cuál fue el motivo), organizados a la manera de una novela de misterio. Las reiteradas comparaciones con los libros de Agatha Christie corroboran el potencial ficcional de la historia, que posee todos los giros sorpresivos que una novela detectivesca pueda necesitar(...)
Problemas adultos. Una entrevista con Dan Sallitt (Vincent Poli) Conversaciones

Problemas adultos. Una entrevista con Dan Sallitt (Vincent Poli)

Hace poco menos de un año, el director norteamericano Ted Fendt, quien vio en mí un ávido explorador de películas consideradas “difíciles de encontrar”, me introdujo al cine de Dan Sallitt. Por ese entonces, yo nunca había oído hablar sobre el trabajo de Dan. Navegando en Internet, las capturas de pantalla que vi no pudieron realmente decirme cómo eran sus películas. Recuerdo haber leído sobre similitudes entre sus films y los de Éric Rohmer, lo que no es necesariamente positivo cuando uno sabe que el nombre de Rohmer ha sido usado de muchas formas contradictorias, muchas veces para referirse a cualquier bourgeois marivaudage(...)
Una pizca de pecado. Selección de cine chino contemporáneo – Primera entrega: 2000-2010 (parte 1) Exploraciones

Una pizca de pecado. Selección de cine chino contemporáneo – Primera entrega: 2000-2010 (parte 1)

¿Por qué, entonces, ver cine chino? Porque mucho de lo que suceda en el mundo próximo se verá seriamente afectado por lo que China haga o deje de hacer. Su cine, como una entrada a sus mitologías, tensiones, anhelos y proyectos, quizás nos permita un contacto que vaya más allá de sus interpretaciones directas, un contacto que nos hunda en su pulso más profundo(...)