1980s

Clint Eastwood, o el cowboy que no deja de desaparecer Arrebatos

Clint Eastwood, o el cowboy que no deja de desaparecer

Elusión de información y desaparición; puesta en escena. Clint Eastwood, como actor, es un cowboy; cuando le toca estar detrás de cámara, se viste de mago. Esta delicada preocupación por la desaparición lo despega de los directores que asocian género con estandarización y código con fotocopia(...)
Los espacios resignificados. Cinco puertas a Takashi Ito Cine expandido

Los espacios resignificados. Cinco puertas a Takashi Ito

A mitad del corto vimos un dedo enorme en primer plano —el de Ito padre— que se acercaba lentamente hacia la nariz de su hijo, para presionarla. Luego se sucedían planos similares, con el dedo tocando otras partes del cuerpo del niño. En los últimos segundos hay un plano similar, pero ahora el dedo toca una pantalla que reproduce la imagen del niño. Las implicancias de esta idea son demasiado dolorosas para ponerlas en palabras. La tecnología permitiría, al menos, la persistencia de esa imagen amada. Pero solo de la imagen. Es un final desolador para un breve diario familiar que puede pensarse, también, como una hermosa carta de amor(...)
Historias de la transpiración (Segunda parte) Arrebatos

Historias de la transpiración (Segunda parte)

Hannam filma un drama peronista duro y pesado en medio del outback australiano. El calor impregna la pantalla desde el primer plano y corroe el celuloide hasta volverlo fantasma. (...) Hannam filma este manifiesto sin concesiones ni grandilocuencia. Lo suyo no es el gesto político mediano que señala anticipando el elogio. Para él, primero está la imagen. (...) Se queda con sus personajes subidos de tono en el plano corto, sus hormonas calientes como el virus dentro del plano y sus ganas de cambiar futuro por presente en la materialidad histórica de la película(...)
El tipo Abel (Jim Shelley, 1997) Traiciones

El tipo Abel (Jim Shelley, 1997)

Resulta extraño y refrescante encontrar en la industria cinematográfica a alguien como Ferrara, a quien no le preocupa vender sus películas en la prensa. Ferrara razona que, a esta altura, la mayoría de la gente ya sabe si tiene ganas de ver su estilo de cine, y es probable que tenga razón. La verdad es que nadie piensa en hacer películas como las de Ferrara. Ni hablemos de efectivamente hacerlas(...)
Historias de la transpiración (Primera parte) Arrebatos

Historias de la transpiración (Primera parte)

Bogdanovich filma como si el calor le pesase. Quien opera la cámara se mueve con el ritmo cansino de los que no soportamos el calor y no nos alcanzan las manos para sacudirnos los bichos que nos rodean. Tal vez por eso este Bogdanovich sea tan diferente a otros Bogdanovich. El chorro de vitalidad le mana más despacio, como entre dientes, y Gazzara es el rostro impertérrito de esa afluencia. Un monje que le ha dado toda la vuelta al loto y, ya sin salida, camina despacio, mastica el humo y escupe el fuego(...)
Todas las luces de neón no alcanzan para iluminar lo que está muerto Exploraciones

Todas las luces de neón no alcanzan para iluminar lo que está muerto

Si la estructura que superpone ficción sobre documental resulta avanzada y experimental, y en el International Dictionary of Films and Filmmakers se dice que su estudio sobre la crisis existencial de una mujer que atraviesa problemas de pareja “anticipó, si no influyó, a películas como The Misfits, Red Desert y Juliet of the Spirits”, no es tan frecuente leer conexiones entre The Savage Eye, el cine mondo y el terror. Y sin embargo ahí están(...)
Problemas adultos. Una entrevista con Dan Sallitt (Vincent Poli) Conversaciones

Problemas adultos. Una entrevista con Dan Sallitt (Vincent Poli)

Hace poco menos de un año, el director norteamericano Ted Fendt, quien vio en mí un ávido explorador de películas consideradas “difíciles de encontrar”, me introdujo al cine de Dan Sallitt. Por ese entonces, yo nunca había oído hablar sobre el trabajo de Dan. Navegando en Internet, las capturas de pantalla que vi no pudieron realmente decirme cómo eran sus películas. Recuerdo haber leído sobre similitudes entre sus films y los de Éric Rohmer, lo que no es necesariamente positivo cuando uno sabe que el nombre de Rohmer ha sido usado de muchas formas contradictorias, muchas veces para referirse a cualquier bourgeois marivaudage(...)